La actualización del almacenamiento de PS5 llega con mucha confusión
Los miembros del PS5 System Software Beta Program serán los conejillos de india de esta característica
Tras casi 9 meses en el mercado, Sony ha anunciado que está por llegar la posibilidad de expandir el almacenamiento de la consola. Y es que en la actualización beta del sistema operativo está disponible desde esta semana para los usuarios que valientemente se han enrolado en el PS5 System Software Beta Program.
Además de la posibilidad de usar discos M.2 para expandir el almacenamiento en PS5, también se ha activado el soporte para audio 3D para TVs y otras mejoras en la interfaz de usuario.
Ahora bien, lo que más ha llamado la atención de los usuarios, es que finalmente se está dando uso a la bahía de expansión de almacenamiento. Sin embargo, hay más de una cuestión que ha encendido algunas luces de alerta para algunos usuarios.
La primera es que por como están redactadas las especificaciones, no dan realmente ganas de probar la expansión de almacenamiento. En resumidas cuentas, Sony dice que, si bien es una beta, no se hace responsable de nada de lo que pueda suceder si decides usar la expansión de almacenamiento.
En la página oficial de Sony se lee claramente: "SIE no puede garantizar que todos los dispositivos SSD M.2 que cumplan con las especificaciones descritas funcionen con su consola y no asume ninguna responsabilidad por la selección, rendimiento o uso de productos de terceros."
Pero eso no es todo. En la página de instrucciones se mencionan las características que deben cumplir los discos a utilizar, pero no se da una lista de dispositivos probados. La lista que debe cumnpir la unidad de almacenamiento debería tener, es la siguiente:
Interfaz: SSD PCIe Gen4 x4 M.2 NVMe
Capacidad: 250GB - 4TB
Estructura de enfriamiento: el uso de un SSD M.2 con su consola PlayStation 5 requiere una disipación de calor efectiva con una estructura de enfriamiento, como un disipador de calor. Puede adjuntar uno a su SSD M.2 usted mismo, ya sea en formato de una cara o en formato de doble cara. También hay SSD M.2 que tienen estructuras de enfriamiento (como disipadores de calor) integradas.
Velocidad de lectura secuencial: se recomienda 5.500 MB/s o más rápida
Ancho del módulo: 22 mm de ancho (no se admite un ancho de 25 mm)
Factor de forma: tipo M.2 2230, 2242, 2260, 2280 y 22110. Estos números se pueden encontrar en los listados minoristas de dispositivos SSD M.2. Los dos primeros dígitos se refieren al ancho, los dígitos restantes al largo.
Tipo de enchufe: Socket 3 (Key M)
Tamaño total incluida la estructura de refrigeración: menor que 110 mm (largo) x 25 mm (ancho) x 11,25 mm (alto).
De modo que hay que tener muchas cosas en cuenta al momento de elegir la unidad SSD. Y esto es un verdadero desafio para algunos. No todos los fabricantes especifican claramente si sus unidades son Gen3 o Gen4, o no lo hacen de la misma forma. Para otros puede resultar difícil de entender la velocidad de del dispositivo. Esto es confuso para quien no sabe mucho del tema.
Ahora, esto nos genera alginas preguntas. ¿Porque no hay una lista, Sony? ¿Acaso no probaron ninguna unidad que funcione? ¿O es que están esperando que los usuarios prueben los discos por ellos? Es extremadamente raro y molesto para los usuarios que suceda esto, pero, por otra parte, es una jugada que puede generar (mas) comentarios negativos hacia Sony que los que está teniendo hasta este momento.
Ahora, hablemos del precio del almacenamiento para PS5. Los SSD compatibles con esta consola no son económicos. En promedio son más costosos que la expansión de Xbox Series, por lo que comprar una unidad para ver si anda, es muy arriesgado.
Por suerte algunos fabricantes ya han salido a anunciar que algunas unidades que comercializan son compatibles con PS5, como el Seagate FireCuda 530 y el WD Black SN850. Incluso Mark Cerny, el arquitecto de PS5, ha recomendado, en su cuenta personal, la unidad de WD.
Lamentablemente, el valor de estas unidades excede con facilidad los 230 dólares y por ese precio no incluyen el disipador, que es necesario para que estas unidades duren más de una semana dentro de la PS5. Eso sí, apresúrate a conseguir esas unidades que están en teoría "probadas", porque en varios sitios de venta ya se encuentran agotadas o con sobreprecio. Es cierto que hay unidades que eran más economicas, pero estas o estan o agotadas, o ya se venden a un valor mucho mas alto.
Por otra parte, el disipador es otro tema a tener en cuenta, porque el usuario deberá agregarle un disipador a su unidad si esta no incluye uno, pero no debe ser demasiado grande sino no entrará en el ajustado espacio.
Algo que es muy llamativo, es que PS5 no soporte HMB en discos SSD. Esta tecnología que lleva varios años con nosotros permite que el SSD utilice un pequeño bloque de memoria del sistema para mejorar la performance en discos más económicos. En el caso de PS5, al carecer de soporte para esta tecnología, hará que los discos más económicos no tengan un desempeño aceptable en el sistema.
¿Porque no hay una lista, Sony? ¿Acaso no probaron ninguna unidad que funcione? ¿O es que están esperando que los usuarios prueben los discos por ellos?
En resumen, para alguien que no tiene idea de lo que son los discos M.2, comprar uno de estos discos es una lotería. Muchos usuarios podrían comprar discos Gen4 económicos que usen HMB, pero que tengan un desempeño no tan bueno en PS5; o que no entren en el espacio, o que no tengan disipador, o que tengan uno demasiado grande, lo que resultaría en un gasto de dinero superior a lo que se pueden permitir. Y todo porque Sony no provee una lista de dispositivos compatibles. De hecho, ya varios usuarios se estan confundiendo unidades Gen 3 y Gen 4.
De verdad, Sony, si probaron algunos discos y les funcionaron, digan por favor cuales son, así la gente compra eso y no anda comprando discos costosos para ver si andan o no. Este es en si el punto más inentendible de todo.
Tal como anticipamos en su momento, todo el proceso de instalar un SSD M.2, si bien no es algo extremadamente complejo, no es para cualquiera. Hay ligeros riesgos de que la energía estática pueda dañar algún componente si no lo hacemos con la protección adecuada. El espacio es diminuto y los discos más aún.
Y si esto no fuera poco, Sony lo hace más complejo con la lotería de elegir una unidad que sea compatible a ciegas.
Esto es una clara diferencia con Xbox Series que, no solo son más sencillos de coloca, sino que usan la tecnología HMB permite que el tanto el almacenamiento interno como la expansión sean más económicos de producir.
De hecho, de manera sutil Xbox ha sacado a relucir la simpleza del sistema que han adoptado.
Varios usuarios en Twitter están remarcando estas diferencias y que, al final, la solución de Xbox es más simple y rápida de usar, y curiosamente más económica que la de PS5, pues la unidad de almacenamiento expandible de Xbox sigue bajando de precio.
De lo que Xbox ha hecho, Sony puede aprender a hacerle la vida más sencilla a los usuarios, empezando por ejemplo, dar una lista de unidades compatibles para los usuarios que no quieren jugar a las adivinanzas con unidades de 250 dólares, Y así como sacaron un extenso (y aburrido) video del despiece de la PS5, este si es el momento de sacar un video no tan extenso y menos aburrido que muestre como instalar el SSD.
En resumen, son buenas noticias que Sony por fin este haciendo algo para mejorar la situación del escasísimo espacio de almacenamiento para PS5. Lamentablemente, ahí terminan de momento las buenas noticias, pues el proceso de aumentar el almacenamiento, al menos por como lo está planteando Sony, es más complicado y confuso que lo que debiera ser.
Esperemos Sony de más ayuda a los usuarios para que no estén jugándosela al elegir que unidad de almacenamiento comprar.